Meta anunció importantes actualizaciones en la política de precios de WhatsApp Business Platform, que comenzarán a aplicarse a partir del 1 de octubre de 2025. El objetivo es ofrecer mayor claridad, estabilidad y beneficios tanto para empresas como para partners que usan la plataforma para comunicarse con sus clientes.
Un calendario de precios más claro
Desde septiembre de 2025, WhatsApp Business manejará un calendario fijo de actualizaciones:
- Los precios solo podrán cambiarse el 1 de enero, abril, julio o octubre (máximo 4 veces al año).
- Meta se compromete a avisar con tiempo:
- 1 mes antes para actualizaciones de tarifas.
- 6 meses antes para cambios en el modelo de precios.
Esto busca dar mayor previsibilidad y facilitar la planeación financiera de las empresas.
Actualización de tarifas: octubre 2025
Los nuevos precios entran en vigor el 1 de octubre de 2025 e incluyen:
✅ Mensajes de utilidad y autenticación
- Ajustes de tarifas en 4 mercados.
- Beneficios como:
- Descuentos por volumen (a mayor uso, menor precio).
- Mensajes de respuesta gratuitos dentro de la ventana de 24 horas.
✅ Mensajes de marketing
- Nuevos precios en 2 mercados.
- Mejoras en el rendimiento de los mensajes, con un incremento del 14% en clics promedio gracias a optimizaciones como encabezados interactivos y vistas previas más atractivas.
- Lanzamiento de la Marketing Messages Lite API, que permite mayor alcance para mensajes con alto nivel de interacción.
Beneficios extra para partners
- Webhook nuevo: notificará automáticamente cuando una empresa suba de nivel y desbloquee tarifas más bajas.
- Descuentos extendidos:
- 15% de descuento en el canal, vigente hasta 2026.
- Un 15% adicional para clientes nuevos en WhatsApp o en mensajes de utilidad/autenticación.
- Nuevos programas de incentivos y registro de oportunidades de negocio.
Fechas clave
- 1 de octubre 2025 → entran en vigor los nuevos precios.
- 1 de enero 2026 → posible próxima actualización (Meta anunciará cambios en diciembre de 2025).
Conclusión
WhatsApp Business busca consolidarse como el canal preferido para la comunicación entre empresas y clientes, ofreciendo más transparencia en precios, descuentos atractivos y herramientas que mejoran el rendimiento de los mensajes.
Las empresas que planifiquen bien su estrategia de mensajería podrán aprovechar al máximo los nuevos beneficios, reducir costos y mejorar la interacción con sus audiencias.