Guía práctica — 20 leyes para dominar ChatGPT

Esta plantilla te ayuda a diseñar prompts con intención, rapidez y consistencia. Explora cada ley, copia las mini-plantillas y adapta los ejemplos a tu contexto. Usa el buscador, activa el modo claro/oscuro y expande o contrae todas las secciones.

Sección 1 — Preparar el prompt

Ley 1 Claridad > Ingenio
Di exactamente lo que necesitas en lenguaje simple.
PreparaciónFundamentos

Evita adornos. La IA recompensa la claridad, no la prosa.

Ejemplo: “Redacta un email de confirmación de compra en 80 palabras, tono cercano y profesional.”
Objetivo: [qué necesitas]
Audiencia: [quién lo recibe]
Extensión: [límite de palabras]
Tono: [amigable/profesional/etc.]
Entrega: [lista/borrador/email/código]
Consejo: si dudas, escribe como hablarías a un colega.
Ley 2 Empieza con la fricción
Declara dónde te atascas: eso guía la respuesta.
Diagnóstico
Ejemplo: “Me cuesta definir el ángulo del post; dame 3 enfoques distintos para el mismo público.”
Problema actual: [punto de fricción]
Qué probé: [A/B/C]
Ayúdame a: [acción concreta a resolver]
Ley 3 Prioriza el uso sobre la teoría
Pide consejo listo para ejecutar.
Ejemplo: “Qué haría esta semana para validar la idea con 150€ de presupuesto.”
Contexto: [situación real]
Recurso clave: [tiempo/presupuesto]
Dame: [plan de 5 pasos aplicables desde hoy]
Ley 4 Llévalo a la realidad
Ancla en tu sitio, cliente, oferta o calendario.
Ejemplo: “Usa mi landing actual: ; sugiere 3 mejoras con impacto estimado.”
Referencia real: [link o breve descripción]
Restricción de negocio: [p. ej., sin cambios de precio]
Salida: [lista priorizada con impacto y esfuerzo]
Ley 5 Especifica las restricciones
Di lo que quieres y lo que NO quieres.
Ejemplo: “Evita clichés y gerundios. Máximo 75 palabras. No menciones ‘descuento’.”
Incluye: [elementos imprescindibles]
Evita: [palabras/estilos prohibidos]
Límites: [palabras, formato, tiempo de lectura]
Ley 6 Delimita con el tiempo
Acota la información válida a un rango temporal.
Ejemplo: “Con base en lo vigente a junio de 2025, ¿qué recomendarías?”
Marco temporal: [fecha o periodo]
Asume: [condiciones o versiones a esa fecha]
Dame: [decisión o plan acotado a ese marco]

Sección 2 — Generar mejores respuestas

Ley 7 Haz que elija
Plantea alternativas y pide un ganador con razones.
Ejemplo: “¿Qué titular convierte mejor para público B2B? Ordena A/B/C y justifica.”
Opciones: [A] [B] [C]
Criterio: [tasa de conversión/claridad]
Pide: [ranking + justificación breve]
Ley 8 Juzga y justifica
No solo output, también crítica útil.
Evalúa: [pieza o idea]
Califica de 1–10 en: [claridad/valor/riesgo]
Propón: [3 mejoras con ejemplo]
Ley 9 Simula escenarios reales
Prueba tu idea contra contextos duros.
Ejemplo: “Actúa como inversor escéptico; enumera 5 objeciones y cómo rebatirlas.”
Rol: [cliente exigente/inversor/periodista]
Escenario: [fracaso/éxito/lanza mañana]
Entrega: [objeciones + contraargumentos]
Ley 10 Bloquea la personalidad
Indica cómo pensar, no solo qué hacer.
Ejemplo: “Actúa como operador frío: prioriza velocidad sobre elegancia.”
Modo mental: [rigurosa/escéptica/creativa/operativa]
Prioriza: [criterio 1] sobre [criterio 2]
Formato: [bullets/tabla/checklist]
Ley 11 Enfócate en el apalancamiento
Menos ideas, más movimiento de alto impacto.
Objetivo: [meta]
Recursos: [tiempo/personal/presupuesto]
Pide: [el 20% de acciones con 80% de impacto]
Ley 12 Construye en bucle
Itera: versión 1 → feedback → versión 2.
Ejemplo: “Aquí va V1. Hazla el doble de clara y conserva la estructura.”
Versión actual: [pega tu texto]
Mejora: [más claro/corto/concreto]
Mantén: [elementos a conservar]

Sección 3 — Optimizar y mejorar

Ley 13 Incluye lo que ya probaste
Evita repeticiones: comparte A/B/C que ya hiciste.
Probado: [A], [B], [C]
Atasco: [en D/E]
Pide: [siguiente mejor intento + razón]
Ley 14 Ponlo en acción
Pide directamente la pieza final.
Escribe ahora: [email/guion/post/script]
Objetivo: [qué debe lograr]
Incluye: [elementos críticos] • Extensión: [X palabras]
Ley 15 Dale tono
El tono guía el resultado.
Tono: [serio pero no rígido | ingenioso ligero | confrontativo amable]
Lector: [audiencia]
Ajusta: [formalidad 1–10] y [energía 1–10]
Ley 16 Roba con estilo
Pide “inspirado en…”, no copia literal.
Basado en: [3 ejemplos o links]
Extrae: [estructura/voz/ritmo]
Genera: [pieza mejorada para mi contexto]
Ley 17 Usa prompts negativos
Di qué ignorar para afinar estilo y foco.
Evita: [jerga | clichés | relleno]
No menciones: [lista de términos]
Prefiere: [verbos activos | frases cortas]
Ley 18 Invita a la crítica
Rompe el “sí” automático.
¿Qué está mal en este enfoque?
Señala: [supuestos frágiles] y [riesgos]
Propón: [plan B con trade-offs]
Ley 19 Define criterios de éxito
Pide también cómo medir si es bueno.
Éxito si: [métricas y umbrales]
Formato de entrega: [tabla/checklist/JSON]
Criterios de aceptación: [claridad/consistencia/viabilidad]
Ley 20 Refínalo en un sistema
Hazlo replicable con una plantilla.
Convierte este prompt en plantilla reutilizable.
Incluye: [variables], [pasos de uso], [checks previos] y [ejemplo completo].

Tip: guarda tus mejores prompts como bloques reutilizables en WordPress o como “fragmentos” para duplicar en nuevos proyectos.